Lo primero que hice en Jaén Audiovisual fue re-diseñar su logotipo y sus colores corporativos

A mediados de 2015 me contactó a través de Facebook un cineasta de Mancha Real que estaba reuniendo a varios compañeros del sector para crear una asociación cultural con el objetivo de promocionar a los realizadores de la provincia de Jaén y a sus obras. El nombre de esta asociación era Jaén Audiovisual y el plan inicial era crearle una página web que sirviera para distribuir los cortometrajes de sus socios, como hacen plataformas como Movibeta o Festhome. El 26 de diciembre se convocó una reunión a la que asistimos varios cineastas junto a los miembros de la Junta Directiva original, y hubo una lluvia de ideas para decidir cómo íbamos a dar a conocer esta asociación. Llegamos a la conclusión de que programar una plataforma de distribución era bastante complicado, pero podíamos hacer otras cosas que sirvieran para darnos promoción.

Así fue como a principios de 2016 Jaén Audiovisual se presentó en las redes sociales con un programa mensual en Youtube que informaba de la actualidad cinematográfica del sector en la provincia: noticias, rodajes, estrenos, y entrevistas a sus cineastas. Cada mes el programa era presentado por una figura vinculada al sector cultural y lo grabábamos en un local con tres cámaras, un micrófono y una tela verde para hacer un croma. Varios compañeros de la asociación nos encargábamos de recopilar las noticias, elegir a los presentadores y a los entrevistados, y grabar los programas que luego yo editaba para dejarlos en una media de 15 minutos. Era un trabajo que hacíamos voluntariamente y que le valió a Jaén Audiovisual su primera nominación a los Premios ASECAN del cine andaluz. Pero a finales de año decidimos dejar de producir el programa porque la carga de trabajo era demasiado grande para un formato que tenía una vida muy corta. Al ser una agenda cultural su contenido “caducaba” al mes siguiente y no tenía mucho sentido ver los programas tiempo después.

Por eso en 2017 diseñé la página web de la asociación, que en lugar de utilizarse para distribuir cortometrajes reunió los objetivos de Jaén Audiovisual en un mismo lugar. Seguíamos informando de la actualidad cinematográfica de la provincia de una forma más rápida y cómoda, y al mismo tiempo era un portal de promoción de los socios a través de un directorio profesional y de un catálogo de obras clasificado por años. Mi trabajo fue recompensado con una segunda nominación a los Premios ASECAN para la asociación y un premio a la página web otorgado por la Junta de Andalucía en sus IV Premios de Comunicación Audiovisual Local. Ese mismo año también ayudé a organizar La Semana de Jaén Audiovisual, un festival que proyectó y premió la producción jienense de cortometrajes, largometrajes, documentales y videoclips, además de ofrecer varias charlas de profesionales del sector. Su gala de premios fue retransmitida en directo por streaming y en ella se concedieron 16 trofeos Lince, que fueron diseñados y creados por otro cineasta jienense.

Mi implicación con Jaén Audiovisual fue valorada por muchos compañeros que me propusieron para su Junta Directiva. Primero fui secretario, luego vicepresidente, y en 2018 fui elegido presidente, cargo que desempeñé hasta 2023, cuando decidí dejar la asociación para centrarme al 100% en mi trabajo y en mis proyectos personales. Me fui satisfecho del trabajo que realicé por y para Jaén Audiovisual, un trabajo que sólo yo puedo calcular en su totalidad porque invertí mucho tiempo en gestionar y representar a la asociación dentro y fuera de Jaén. A lo largo de este camino conocí a muchos compañeros de profesión, trabajé con algunos, y a otros los he dejado atrás. Aquí dejo una muestra de mi legado.

Grabando en Palencia con los becarios de Sismotur

Grabando en Arriondas con Drone Sevilla

Trailer Inventrip Palencia (2014)

Descubriendo los trofeos Lince del Festival “La Semana de Jaén Audiovisual” (2017)