
CUANDO APOLO ENCONTRÓ A DIONISOS
2009 / 19 minutos / Comedia fantástica
SINOPSIS
Apolo quiere conquistar a Dafne, la exótica bailarina del Club Narciso. Pero su malvado jefe la tiene hechizada para que nadie pueda arrebatársela. Apolo necesitará la ayuda de su seductor reflejo, Dionisos, para derrotar al malo y liberar a su amada.
ORIGEN DEL PROYECTO
Motivado por el éxito que Rata de Túnel obtuvo durante su distribución por festivales de cine grandes y pequeños, en los que pude comprobar que el género fantástico era uno de los más populares, decidí subir el listón con mi siguiente cortometraje y me lancé a producir una comedia que había escrito durante la carrera universitaria y que parodiaba el cine vanguardista de Jean Cocteau a través de la mitología griega.
Sin saberlo estaba iniciando mi propia odisea, porque Cuando Apolo encontró a Dionisos fue un viaje de tres años en los que me enfrenté a numerosos problemas que pusieron a prueba mi resistencia y mi bolsillo, siendo hasta la fecha el cortometraje más caro que he realizado y el que más cambios sufrió antes, durante y después de su producción.
Hicieron falta tres rodajes para terminarlo y la postproducción se alargó un año entre el montaje, los efectos visuales y la música. Participaron más de 80 personas entre técnicos y artistas, y éste fue el primer corto profesional que se rodó en Linares y que se estrenó en los cines Palafox de Madrid.
Cortometraje Cuando Apolo encontró a Dionisos

Previsualización del corto a través del storyboard
que realicé de la primera versión del guion
Creando el árbol de Dafne en el local donde
también construimos el baño de Apolo
Los directores de fotografía visitaron las localizaciones
antes del rodaje para ver sus requisitos de iluminación
El actor Álvaro Manso llegó al rodaje y reaccionó
a los autorretratos de su personaje Narciso
Ensayo del encuentro entre Dionisos y Dafne
Rodaje en el baño de Apolo
Grabación de la sorpresa final del cortometraje
Entrevista a los compositores Fernando Velázquez y Joseba Beristain
en el Festival Internacional de Música de Cine de Úbeda de 2010
Al final reciben la medalla con la que condecoré a todo el equipo
como agradecimiento a su trabajo en el cortometraje