RATA DE TÚNEL

2004 / 12 minutos / Suspense

SINOPSIS

Un ladrón intenta acceder a su botín a través de un estrecho conducto de ventilación, pero su recorrido se convierte en una pesadilla que le irá consumiendo lentamente, a medida que se arrastra hacia un destino cada vez más incierto.

ORIGEN DEL PROYECTO

En 2003 terminó mi etapa en Sevilla después de siete años. Ya era Licenciado en Comunicación Audiovisual, había empezado a trabajar como editor y había participado en muchas producciones de mis compañeros de carrera, además de dirigir El Legado de Atecna y Veritas, dos cortos que no podía enviar a los festivales ya que el primero era el prólogo de una historia que no terminó de rodarse y el segundo excedía la duración de un cortometraje.

Tenía varios guiones escritos pero todos requerían una producción compleja y costosa, y no quería volver a Linares con una carpeta llena de proyectos inacabados o sin realizar, así que aposté por uno que pudiera rodar sin muchas dificultades y que tuviera la duración adecuada para poder distribuirlo por los festivales.

Me propuse como protagonista y lo llevé a cabo junto a dos compañeros que creyeron en este proyecto. Entre los tres creamos un claustrofóbico túnel con pocos recursos y mucha imaginación en una época en la que los cortometrajes realizados en vídeo se consideraban producciones de segunda clase.

Rata de Túnel obtuvo 50 selecciones y 11 premios en festivales y fue el corto que me dio a conocer como cineasta.

Cortometraje Rata de Túnel

Dibujo conceptual de la primera versión del guion, en la que un aventurero
se internaba en un túnel para explorarlo arrastrando una bolsa de víveres

Crónicas del conducto, el premiado “making of” de Rata de Túnel

Tomas falsas del rodaje

Comparativa del storyboard y los planos reales del cortometraje

Prueba de iluminación en un conducto de cartón

Foto promocional realizada durante el rodaje de Rata de Túnel